
¿Vuestro vehículo es una de las posesiones más preciadas que tenéis?.
Supongo que sí, ya que habréis realizado (o estáis realizando) un esfuerzo económico por él y que es algo imprescindible en vuestra vida cotidiana, bien sea para ir al trabajo o viajar.
Nadie quiere que su coche sea objeto de los actos delictivos de esas personas amantes de lo ajeno, por eso procuramos dejarlos en garajes, instalarles alarmas o ponerles cepos que dificulten el robo. Por ello vamos a ver algunos consejos para poner en práctica y que nuestros vehículos no corran peligro.
Aunque nos pueda parecer algo obvio, al salir del coche hay que acostumbrarse a quitar las llaves del contacto, bloquear la dirección y asegurarse de cerrar las puertas. Sobre todo cuando se tengan que realizar paradas para repostar, ir al servicio o comprar algo aunque sea rápido. Y ojo con los inhibidores de frecuencia para evitar que el coche quede cerrado, dejando inutilizada la llave.
Al dejar el vehículo aparcado, lo mejor es no dejar, en el interior y a la vista, objetos como carteras, bolsos o teléfonos móviles que se conviertan en reclamos para los ladrones.
Cuando estacionamos el coche en parkings subterráneos, que sea cerca de la garita de los vigilantes y sin dejar a la vista el ticket dentro del vehículo, ya que esto puede dar ventaja al ladrón para sacarlo a la calle sin que nadie sospeche que lo esté robando. Y cuidado con los timos, como el de “Disculpe, ha perdido usted su matrícula” y derivados, que se suelen dar en parkings públicos, en el cual el ladrón arranca la matrícula del coche que quiere robar y espera a que el conductor vuelva y se monte en el coche. En ese momento el ladrón se acerca para alertarte de que no llevas matricula y, cuando el conductor se baja para comprobarlo, este se monta y sale del aparcamiento a toda velocidad.
Una máxima en carretera que debemos cumplir para evitar sustos es mantener la precaución y estar alerta. Y, por supuesto, no recoger a desconocidos durante el trayecto ya que se trata de uno de los métodos más comunes que utilizan los ladrones de coches para conseguir su cometido.
A nadie le gusta ser víctima del robo de un coche y no esta demás seguir estos consejos y pasarnos de precavidos que luego lamentarnos, ya que como dice el dicho: «es mejor prevenir que curar».
¡Háblanos!